sábado, 25 de febrero de 2012

Pinchazo mañanero

Muy buenas.

Llevaba casi medio año sin hacer un Top 3 en torneos. Ultimamente me estaba acercando a las mesas finales pero entre badbeats y algun error que otro no conseguía llegar lejos. Esta mañana he abierto un par de torneos Cap 500 con un buy in de 8,8$. Uno de ellos turbo 6-Max y el otro full ring velocidad normal.

En el 6-Max no he durado demasiado, caí en el tercer o cuarto nivel. Por contra en el full ring he runeado bastante bien, estando muy cómodo en fichas la mayoria del tiempo. La primera mano importante donde me pongo destacado en fichas es un triple all in. Con ciegas 200/400 abre en utg un reg de torneos a 2bbs. Hago 3bet x2,5 con AA y la sb pushea unas 25bbs con AKs. El jugador en utg piensa un momento y tambien mete la caja, mostrando KK. En el flop caen dos cartas del suit de la sb pero su mano no mejora y me triplico.

A partir de aquí jugué muy tranquilo, sin meterme en lios. Quedando tres mesas perdí casi medio stack contra un iluminado que limpeó AA en mp. Estando en button hago rol con AK y terminamos all in.

Llegué a la FT con 16bbs, 7 de 9. Mi intención era quedar por lo menos 7º. Conseguí doblarme dos veces seguidas, primero con AKvsAQ all in preflop. Cae un flop KQQ, turn K, river J. En la mano siguiente me dan KK. Abren en early, 3beteo y call. Flop de rags monocolor con un SPR casi de 1 que decido pushear de cara. Instapaga con JJ con una del suit y me vuelvo a doblar.

Tenía un español a la derecha bastante agresivo. Estando 4 handed decido defender la ciega con KQ con intención de robar el bote en el flop o el turn. Pusheo el river de farol y me sale bien (hubiese hecho lo mismo si tuviese escalera).



Pocas manos después cae el español y al quedar 3 handed, el big stack nos propone un pacto. Yo acepto porque los dos jugadores me parecen mas o menos decentes. Además estamos deep y se podía hacer un poco pesado. Todos estamos de acuerdo con el deal y a mi me corresponden 582,28$ por ICM.



No es un gran pinchazo comparado con otros que he tenido, pero me hace especial ilusión porque llevaba una temporada comiendome badbeats y con mala suerte en los torneos. Espero que sea el principio de una buena racha :D

Saludos!

lunes, 20 de febrero de 2012

Gráfica 1K sits, bye bye Chilipoker

Me ha costado llegar a los 1.000 sits, de hecho oficialmente no he llegado xD El Holdem marca 988 torneos aunque son unos cuantos mas que no fueron trackeados porque se colgó el soft un par de veces.


Los resultados saltan a la vista: debo mejorar MUCHISIMO. Voy a hacer quizs del Wizard para estudiar situaciones, sobre todo el juego en burbuja. En mi opinión es las fase en la que peor juego, muchas veces pusheo de menos siendo el big stack y cometo bastantes errores.

Como el título indica, abandono Chilipoker. Me queda un poco de bono por desbloquear pero estoy algo cansado. Uno de los motivos es la cantidad de regulares que juegan estos sits. En mas de una ocasión he tenido en una mesa 4 o 5 regulares. Para ser sits de 5 pavos me parece una pasada. Aunque la mayoría son regulares weak no dejan de ser regulares y algo de idea tienen. Veo muy difícil tener un ROI decente.

El otro motivo de mi marcha es la velocidad de los torneos, prácticamente hyperturbo. Se tarda muy poco en llegar la fase de push o fold. Por todo esto me vuelvo a Stars, donde jugaré sits entre 3,5$ y 7$. En los pocos sng que he jugado allí he visto que hay fishes a punta pala, algo lógico habiendo tanto tráfico. Además puede hacer selección de mesa, algo practicamente imposible en Ipoker.

Una de las razones por las que volví a rakear para Educa era conseguir el Wizard en la tienda vip. De momento no necesito subir mas niveles en la escuela, tengo material de sobra para batir sits hasta niveles medio/altos. Que lo consiga o no dependerá mas de mi trabajo y no tanto de mi nivel en Educa. Voy a seguir dandole caña hasta que se resuelva el tema de la regularización y despues veremos si es rentable jugar solo contra españoles. Ojala nos dejen entrar en PokeStars.eu, sería la solución menos traumática para la gente que se queda en España. A ver si con un poco de suerte no admiten a los rusos.

Ya os iré contando como me va en la sala de la pica roja. Espero no fundirme el bank en donkaments, que me conozco xD

Saludos

miércoles, 1 de febrero de 2012

Primeros sits en Chilipoker

En mi última entrada os comenté que había empezado a grindar sits turbo 6-max en Ipoker, concretamente en Chilipoker. De momento las sensaciones son buenas. Cada vez voy afinando un poco mas los rangos de push y call, suelo marcar bastantes manos para analizar con el Wizard... Se me hace mucho mas ameno que jugar cash, y tambien me sirve para mejorar como jugador de torneos. He tardado demasiado en darme cuenta de que lo mio son los sits, pero bueno, mas vale tarde que nunca.

Estoy participando en el Sit & Go Challenge, una promoción de Chilipoker que premia a los jugadores que jueguen mas sits y tengan mejor ROI. He mirado la clasificación de enero y para mi sorpresa aparezco entre los 20 primeros, y eso que me registré la semana pasada.




No voy a colgar una gráfica hasta que lleve por lo menos 1K sits, además le debo una burrada al EV y me da palo colgarla xDD Estoy ganando mas flips de los que me corresponden, algunos 80/20 en mi contra... Intento revisar mi juego continuamente y voy cometiendo menos errores. Espero que poco a poco vaya subiendo la línea roja.

El nivel que estoy encontrando en los sits de 5,5$ es mas bien bajo. Muchos fishes, regulares flojetes y algun eduquito. Regulares decentes tengo fichados a 4 o 5 como mucho. Suelen ser muy nits y es raro que te mamoneen. Espero subir cuanto antes a los de 11$. Tampoco quiero precipitarme, Cuando tenga unas 100 cajas empezaré a tantearlos.

Os dejo una mano del otro día contra un fish. En sb completo la ciega porque 66 no me parece una mano lo suficientemente fuerte para hacer ROL. Pusheo el river por valor porque creo que me puede pagar si ha ligado color y para mi sorpresa me encuentro con esto:



Cuando llegue a los 1K sits publicaré otra entrada con gráficas y haré un pequeño análisis de mi juego. Espero que la varianza no se cebe mucho conmigo por lo que le he robado.

Saludos!

sábado, 28 de enero de 2012

Back!

Buenas chavales!

Hacía mas de tres meses que no escribía por aquí. El principal motivo fue dejar de jugar al poker regularmente. Con la noticia de la posible regularización a principios de 2012, muchos como yo habíamos perdido la motivación y realizamos cashouts a mansalva por lo que pudiera pasar.

Poco antes de finalizar el año llegaban nuevas noticias sobre las .es. En la esperada reunión que tuvieron los políticos para debatir la ley del juego se decidió otorgar una moratoria. Seguiríamos jugando en las .com durante 6 meses o hasta que se conceda la primera licencia en España (lo que suceda antes). Hay rumores de que la primera licencia se otorgará en febrero o marzo. Espero que se resuelva esta situación lo antes posible para terminar con esta incertidumbre.

Durante estos meses de apatía estuve jugando donkas sin mucha fortuna. Gracias al foro de Poker Red he descubierto una gran iniciativa para bancajes de torneos. Muchos de vosotros ya lo conoceréis, me refiero a "El Parqué". El único requisito que se pide para ser bancado es llevar mas de 6 meses registrado en el foro. No es necesario tener una gráfica bestial en torneos para conseguir bancaje, y los paquetes de torneos que se ofertan suelen venderse en cuestión de minutos.

Algunos pensarán que es mejor jugar sin bancaje porque si pinchas algo tienes que repartirlo entre tus bancadores. Yo lo veo de otra manera. Vender un 60 o 70% de tus MTT's te permite jugar mas torneos y de mayor buy in de lo que juegas habitualmente, aparte de reducir varianza. Además es una buena manera de conocer gente en la comunidad. Otra ventaja que veo es que al estar jugando con dinero de otras personas hace que tu concentración sea mayor y hagas menos "tonterías".

He sacado unos 4 o 5 paquetes, quedando prácticamente even. Hice una mesa final y me quedé a las puertas de pinchar gordo en un evento de las TCOOP.



También he jugado algo de NL50 HU. Al principio sin hacer selección de mesa y después bumhunteando. La verdad esq he tenido suerte en las pocas manos que he hecho. Os dejo una captura de mi mejor sesión.


Entre los donkas y las gambleadas en cash HU he vuelto a crear un pequeño bank. Decidí transpasar mis fondos a una sala donde pudiese volver a rakear para Educa. Mi objetivo era conseguir la licencia del Sit & Go Wizard y subir algún nivel mas en la escuela (me quedé por el nivel 25). He elegido Chilipoker por ser de Ipoker, una red donde he jugado bastante. Creo que podré desbloquear por completo el bono de bienvenida jugando sits de 5$ en la modalidad turbo 6-max. Son muy divertidos y se puede sacar un buen winrate ajustando bien los rangos de push y call. Para esto el Wizard es imprescindible. Poco a poco vas aprendiendo los rangos y me doy cuenta de lo fish que era (y sigo siendo). Por ejemplo, pagar un push con KQ de 12 o 15 ciegas en BB a un tío que abre un 20% en sb es una cafrada. Hasta hace poco pensaba que era un call standard.

La parte negativa de estos sits es la varianza tan grande que tienen. Downswings de 10 o 12 sits sin cobrar es lo mas normal del mundo. He comenzado esta semana a jugarlos. Los primeros días multitableaba mucho. Prefiero bajar el número de mesas y centrarme mas en las decisiones. Han habido momentos en los que he tomado alguna decisión marginal por no estar concentrado al 100%.




Gráfica de los sits que he jugado esta semana, no estoy muy orgulloso de ella. La línea de EV no consigo que suba ni a tiros. Incluso perdiendo un 70/30 en el HU apenas sube. Me queda el consuelo de no ser una muestra muy grande.


Vamos a ver que sucede con el tema de la moratoria y cuando salgan las .es evaluaremos si es rentable seguir jugando solo contra españoles (con lo malos que son la mayoría, puede que sea incluso mejor xD)

Saludos!

domingo, 9 de octubre de 2011

La mejor receta contra el tilt

Si queremos controlar el tilt es imprescindible que comprendamos la naturaleza del poker y aprendamos a pensar a largo plazo. Algo que parece tan sencillo puede llevar meses o incluso años en llegar a comprenderse. The Poker Mindset es un libro que ayuda a dominar la parte psicológica del juego y nos enseña a pensar como "los grandes jugadores de poker".


Los primeros capítulos me han servido para darme cuenta de la cantidad de errores que cometía. Me he visto identificado en muchos de los malos hábitos que debemos evitar si queremos tener éxito con el poker. Este párrafo en particular me ha resultado muy clarividente (a ver cuantos de vosotros os sentís identificados con esto):

Un jugador que da demasiada importancia a sus resultados a corto plazo se sentirá extasiado tras una buena sesión ganadora y deprimido tras una perdedora. También será proclive a cometer los siguientes errores:
-Jugará para recuperar sus pérdidas.
-Protegerá una ganancia (dejar una sesión porque vas ganando).
-Se desquiciará

-Se enfadará con los malos jugadores

-Hará cambios precipitados en su forma de jugar

Si observáis alguna de estas actitudes en vuestro juego seguramente estéis dando mucho valor a los resultados a corto plazo. Hay que evitar esto cuanto antes porque no es beneficioso para nuestra carrera como jugador de poker. Tenemos que dar mas importancia a tomar las decisiones correctas que a ganar dinero. Una vez que tengamos esto claro estaremos en el camino para ser grandes jugadores de poker.

domingo, 2 de octubre de 2011

Sit and Go: primeras impresiones

Aquí estoy otra vez. El otro día os contaba que dejo definitivamente el cash para pasarme a los sits. De momento estoy jugando sits de 1 y 2 dólares en Ipoker, modalidad full ring. Mi idea era jugar unos cuantos sits de este buy in para coger un poco los automatismos y pasarme lo antes posible a los de 5$.

Estoy aplicando las tablas de diplomado casi al 100%. Anteriormente había jugando sit & go de manera esporádica pero claro, abría las manos que me parecía, no controlaba bien los tamaños de apuesta... Nunca había aplicado una estrategia.

El nivel que estoy encontrando es muy bajo en general, algo lógico por otra parte. Una de las diferencias que veo respecto al cash es que los villanos se tiran mucho mas a la cbet y al second barrel. Los 3bets van a tener mas fuerza la mayoría de las veces. En los primeros niveles de ciegas puedes foldear AQ tranquilamente si te resuben.

He comenzado a utilizar la versión de prueba del Sit & Go Wizard. Me esta sirviendo de gran ayuda para estimar rangos de push o fold en etapas de burbuja o ITM. Es curioso porque jugando cash nunca sabía que manos analizar despues de las sesiones y ahora cada dos por tres marco manos para analizar con el Wizard.

Los pocos regulares que hay en estos niveles son muy explotables en general. Algunos de ellos te pushean any two en sb durante la etapa crítica. Ajustar bien los rangos de call contra esta gente resulta una forrada. En esta fase no me gusta pushear todas las manos que llegan limpias a la ciega pequeña, mi rango está entre el 70/80%.

Estos días he jugado algo mas de 200 sits. Es una muestra muy pequeña pero ya me está sirviendo para comprobar la varianza que podemos encontrar en esta modalidad.


A mitad de la tabla tuve un pequeño down. Me di cuenta de que los sits tambien pueden llegar a tildar. De hecho estuve un par de días un poco mosca porque no paraba de comerme varianza. He comenzado a leer The Poker Mindset y me está ayudando un montón en el aspecto psicológico del juego. No da una fórmula mágica para eliminar el tilt de raíz. Mas bien nos habla de la naturaleza del poker y la importancia del pensamiento a largo plazo. Hasta hace poco le daba una importancia extrema al día a día. Mi conducta no era la mejor para jugar al poker.

El próximo día os haré un pequeño resumen de los primeros capítulos. No he terminado todavía el libro y me está pareciendo brutal. Mas que recomentable diría que es imprescindible.

Tarde en RekoPPokeR


El viernes asistí a una clase de poker en esta tienda de Madrid, de visita obligatoria para cualquier amante del poker. Allí imparten cursos presenciales de distintos niveles. El último viernes de cada mes ofrecen una clase gratuita para la gente que esté interesada en dichos cursos, sin ningun tipo de compromiso. Nos estuvieron explicando los tamaños de apuesta preflop y postflop, cómo poner en rangos a un rival, el juego con posición... conceptos muy básicos, vaya. En principio no tengo intención de asistir a sus cursos, creo que con el material de Educapoker tengo mas que suficiente para ser un buen jugador.

Antes de irnos tuve la ocasión de hablar con Laura Cantero, jugadora semiprofesional de poker y socia de RekoPPokeR. Charlamos un poco sobre torneos. Me dijo que mi cara le sonaba de verme en Aranjuez. Nos comentó que ahora mismo no juega regularmente al poker, solo algun torneo de manera ocasional. Supongo que estará mas centrada en la tienda y las clases presenciales.

Laura pelando a unos guiris en Las Vegas

Aproveché para comprar un par de libros. Uno de ellos, La mentalidad del jugador de Poker (The Poker Mindset). Dicen que es el mejor libro de poker. Básicamente se trata de psicología. Habla sobre el juego a largo plazo, cómo afrontar malas rachas, etc...

Mi otra adquisición fue Kill Everyone. Está enfocado al juego en torneos y sit & go. Creo que empezaré con el Poker Mindset. Cuando termine con el escribiré lo que me ha parecido, seguro que me viene estupendamente para controlar mejor el tilt. De todas formas, jugando torneos o sits mis niveles de tilt son infinitamente menores que con el maldito cash. En la próxima entrada hablaré de mis primeros sits y las sensaciones que estoy teniendo.

Saludos.